Todos los artículos
Buscar por categoría
¿Lactancia materna o fórmula lactea? | Invitado: Dr. José María Pino Rosado
A través de esta charla, descubre los mitos de la lactancia materna, así como ha evolucionado la manera en la que las madres le dan leche a sus hijos. Este episodio es una invitación a conocer más acerca de la salud de tus bebés, compartido por Al Micrófono (con Addy Peréz).
Virus Oropouche: un arbovirus reemergente
El virus Oropouche es un arbovirus reemergente que ha causado epidemias esporádicas de enfermedad febril en humanos en América del Sur y el Caribe. En los primeros seis meses de 2024, se notificaron más de 8.000 casos humanos confirmados de enfermedad por el virus de Oropouche (OVD) en regiones endémicas, además de Cuba, un país que no había notificado casos anteriormente.
Asma: diagnóstico, seguimiento y manejo del asma crónica
Esta guía cubre el diagnóstico, seguimiento y manejo del asma en adultos, jóvenes y niños. Su objetivo es mejorar la precisión del diagnóstico, ayudar a las personas a controlar su asma y reducir el riesgo de ataques de asma. No cubre el manejo de enfermedades graves relacionadas al asma o ataques agudos.
Revisión del transtorno del espectro autista
El trastorno del espectro autista (TEA), caracterizado por déficits en la comunicación social y la presencia de conductas o intereses restringidos y repetitivos, es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta aproximadamente al 2,3% de los niños de 8 años en los EE. UU. y aproximadamente al 2,2% de los adultos. Esta revisión resume la evidencia sobre el diagnóstico y tratamiento del TEA.
Declaración de consenso internacional de la Federación Mundial de TDAH: 208 conclusiones basadas en evidencia sobre el trastorno
Este artículo actualiza la Declaración de Consenso Internacional catalogando importantes descubrimientos científicos de los últimos 20 años. El objetivo es proporcionar información actualizada y precisa sobre el TDAH respaldada por un conjunto de evidencia sustancial y rigurosa.